![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEe6KVg8i33j6L119m9K4TahS6tIKPiZLJ_wkRvhmrA0Q8GFp0uMEM61NuqjFD3EizSaiVXB-6b9y4fDillKPUy5xdWykmFW4avFlGn3FD73s7Why9eeHA1CThVNDM8OJlJpwaP0Bg8U0/s320/1.jpg)
Recalco, además que es importante
como la población Acajutlense está participando y respaldando las diferentes políticas impulsadas por la
municipalidad que van en beneficio de las grandes mayorías y a esto se refirió “Mas
de 5300 agricultores y agricultoras están siendo apoyados por este gobierno
municipal dirigido por el FMLN.”
Si nosotros hablamos de desarrollo local, ¿Qué políticas está
impulsando la alcaldía para desarrollar una gestión municipal exitosa?
Es importante que la población tenga
en cuenta que este gobierno local del FMLN está impulsando una serie de políticas municipales
que benefician a las grandes mayorías. Déjame contarte que al inicio de nuestro
periodo lo primero que hicimos fue apoyar a 5300 agricultores y agricultoras
con semillas y tecnificándolos para que tuvieran más oportunidades en sus
micros negocios y así se ha hecho en
estos últimos dos años que yo Darío Guadron he dirigido los destinos de esta Alcaldía.
También es importante mencionar que
hoy por hoy seguimos impulsando fuertemente el turismo como una apuesta
municipal para que los Acajutlenses tengan mejores oportunidades de desarrollo.
¿Están aperturando espacios para que los jóvenes puedan expresarse?
Hemos aperturado espacios de
confianza para las y los jóvenes del municipio, yo en lo particular estoy
luchando por tener en el municipio una juventud fuerte que cuestione y que
participe en las diferentes actividades que realiza la Alcaldía Municipal.
Recordar que en Acajutla gracias
al Gobierno del FMLN y Mauricio Funes 500 jóvenes están siendo beneficios por
el proyecto PATI, gracias a la gestión del Concejo Municipal 116 jóvenes
becados con ALBA Petróleos y 100 jóvenes becados por la Alcaldía Municipal,
hemos hecho una apuesta en la juventud, hasta el momento hemos entregado más
de 600 uniformes deportivos y aparte se están creando espacios para que los jóvenes
puedan tener una política municipal de esparcimiento para que puedan expresarse,
practicar deportes, música, arte y todo se está haciendo con el objetivo de tener una
juventud sana.
¿Está la alcaldía generando espacios para el emprendedurismo local como
alternativa de desarrollo familiar?
Lo primero que hicimos cuando
nosotros llegamos a la Alcaldía fue crear un programa de formación técnica en panadería,
bisutería, cosmetología, sastrería, enfocado al desarrollo de las mujeres y los jóvenes para que estos tengan la
oportunidad de formarse y ser gente de bien y de beneficio para nuestro
municipio.
También mencionar que estamos
buscando el apoyo nacional e internacional para el desarrollo turístico de Acajutla,
queremos desarrollar un turismo propio del departamento de Sonsonate y que este
sea aprovechado por los ciudadanos del municipio de Acajutla y así lograr
sostenibilidad social y económica local.
¿Proyectos para el próximo año?
Esperamos el próximo año iniciar
el proyecto de agua potable que va a beneficiar a más de 1700 familias de
Metalio y zonas aledañas gracias a la gestión que emprendimos con nuestro Gobierno
Nacional, así como inaugurar la Clínica Medica Municipal que va a beneficiar a
las grandes mayorías vulnerables del Municipio de Acajutla, también es importante
que la gente sepa que en Acajutla vamos a construir una Plazuela Municipal que llevará
el nombre de “La Resistencia Indígena.” Que va a dignificar la historia de nuestro
municipio y departamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario