martes, 13 de agosto de 2013

Entrevista y Análisis de Coyuntura Nacional

Deberían de decir y aceptar que fue en los Gobiernos de ARENA que esa plata desapareció como por arte de magia: Guillermo Olivo


Esta mañana tuvimos la oportunidad de entrevistar al Diputado Guillermo Olivo del FMLN de Sonsonate con quien conversamos temas de coyuntura nacional. 


Angel- ¿Cómo ve usted el problema de los veteranos de guerra?

Guillermo- En primer lugar los veteranos de guerra se nota a simple vista que está metida la mano peluda de ARENA para desestabilizar este Gobierno y principalmente el proceso electoral que está en marcha, sabiendo que todas las encuestas dan una ventaja a Salvador Sánchez Ceren y al FMLN y que es posible tengamos un triunfo en primera vuelta. Pero la población tiene que saber que ellos (ARENA) están utilizando a personas humildes y ellos deberían de decir y aceptar que fue en los Gobiernos de ARENA que esa plata desapareció como por arte de magia y que ellos fueron incapaces en resolver este problema y que es en este Gobierno del Cambio que ha estado pendiente de este sector de la población.

Angel- Conocemos que los diputados de ARENA en agosto del año pasado firmaron de manera irresponsable una pieza de correspondencia donde los veteranos solicitaban una indemnización de 10$ mil dólares más una pensión de $700.00 dólares mensuales.



¿Puede el estado asumir ese costo? Y más aún ¿puede la asamblea aprobar una ley que no pueda ser efectiva? Explíquenos cuál es el procedimiento, nosotros tenemos entendido que es el Ministerio de hacienda quien da un informe a la Comisión de hacienda y especial del presupuesto para ver si se cuenta con el recurso económico o ver de dónde se va a gestionar…

Guillermo- La Asamblea Legislativa no puede asignar fondos, aquí quien asigna los fondos es el ejecutivo, él es, el que hace el presupuesto, la Asamblea es la que aprueba el presupuesto, pero la población y los veteranos tienen que entender que no somos nosotros los Diputados los que tenemos la plata, no nos da la ley esa potestad,  el proceso es que el ejecutivo nos envié una propuesta si tiene los fondos, pero en este caso es irresponsable la forma de actuar de la fracción legislativa de ARENA ya que ellos más que nadie conocen la situación del país porque ellos nos la heredaron, ellos dejaron al país en crisis económica, social y cultura, y esta situación es la que poco a poco el Gobierno de Mauricio Funes y el FMLN han venido cambiando.

Angel- ¿Es la manera correcta para que las y los supuestos veteranos se expresen?

Guillermo- No es la manera correcta, nosotros como FMLN creemos que el dialogo, la concertación son importantes y estamos abiertos a que nos busquen, a platicar y discutir una salida que no perjudique al país, y que principalmente no afecte a la población Salvadoreña, que al final son los mas afectados.  

Angel- Hablando de otros temas, tenemos entendido que hoy por la mañana la Sala de lo contencioso administrativo de la CSJ por unanimidad acepto una demanda contra el proceso de elección de 10 magistrados de la CSJ, entre ellos los magistrados de la Sala de lo constitucional que están extra limitando sus funciones… ¿Podría usted brindarnos su opinión? ¿Qué piensa, qué papel debe de jugar la asamblea?


Guillermo- Nosotros somos respetuosos del proceso que vive la CSJ pero también creemos que es importante que se resuelva pronto por el bien del país, reconocemos que la máxima autoridad en el tema Judicial es Corte Plena, como también reconocemos que cada sala de la CSJ es independiente y tiene la misma potestad, el mismo nivel jerárquico y que ninguna sala es más que otra. ¿O un diputado es más que otro, o una comisión de la asamblea es la máxima autoridad? Es ilógico, la máxima autoridad en legislación es el Pleno Legislativo el cual resuelve en casos por mayoría simple y en otros casos mayoría calificada.

Angel- Para finalizar diputado, puede compartirnos cuales fueron los resultados del Dialogo de país en el municipio de Sonsonate, ¿Qué es lo que más quiere la población del municipio de Sonsonate?

Guillermo- La población del municipio de Sonsonate ha dicho que siga el cambio, que se fortalezcan los proyectos que benefician a las grandes mayorías, la gente ha pedido  más empleo, que se resuelva el tema de la seguridad, y es importante analizar que en la campaña de Mauricio Funes la gente pedía a gritos proyectos sociales, más inversiones en la gente, ahora casi 5 años después, el problema principal de la gente es el empleo y la seguridad y Salvador cuando dé a conocer su plan de campaña la gente se va identificar con él, porque este plan es participativo, ha incluido a todos los sectores de la sociedad y todos han dado sus puntos de vista, empresarios, académicos, jóvenes, niñas y niños, adulto mayor, comerciantes, mujeres, estudiantes todas y todos hemos participado… Por eso estamos seguros que la gente se va identificar con estas soluciones. 


Angel- ¿Tenemos entendido que usted brinda atención ciudadana, que días y que tipo de problemas resuelve?

Guillermo- Es correcto nosotros los Diputados del FMLN de Sonsonate brindamos atención en las oficinas legislativas departamentales todos los martes y viernes desde las 08:00 AM  y resolvemos problemas de carácter jurídico, también apoyamos piezas de correspondencia que beneficien a la población y los más importante es que escuchamos a la gente, y de esta manera fortalecemos la transparencia y la vinculación que tenemos con el pueblo Salvadoreño.

“La gente cuando viene aquí conoce que los diputados del FMLN somos seres humanos con problemas como todo salvadoreño, pero que somos luchadores incansables por defender los derechos de los más desprotegidos…”
 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario